El viernes 26 de abril, la policía israelí, fuertemente armada, allanó las oficinas en Nazaret del Partido Comunista de Israel (PCI), y de la coalición Hadash de la que forma parte, en vísperas de la manifestación anual, perfectamente legal, del Primero de Mayo. Esta vergonzosa violación de los derechos democráticos muestra la total hipocresía de los imperialistas que justifican su apoyo a la masacre de Israel en Gaza con referencias a que ésta es «la única democracia de Oriente Medio». Extendemos nuestra plena solidaridad a los miembros de Hadash y del PCI ante la represión del Estado sionista.
Dos miembros del partido fueron detenidos, mientras que las imágenes muestran a la policía confiscando partes de una muestra de arte destinada a ser utilizada en la manifestación con el falso argumento de que podrían ser utilizadas como armas.
Cuando se les preguntó qué buscaban, los policías respondieron: «lo que nos parezca». Entonces empezaron a llevarse partes de la instalación artística, que incluía palos y piedras, alegando sin fundamento que podían utilizarse como armas. Fue un acto flagrante de intimidación, en un momento en que el Estado israelí reprime cada vez más las actividades contra la guerra.
A pesar de la represión, el sábado 27 de abril, miles de personas se reunieron en Nazaret para la manifestación del Primero de Mayo, en la que se lanzaron consignas contra la guerra en Gaza, la ocupación, el imperialismo estadounidense y el capitalismo.
Miembros de Hadash informan de que éste es el tercer asalto de este tipo contra sus sedes en el último año.
Hace casi exactamente un año, el secretario del Partido Comunista en Nazaret fue detenido en otra incursión policial, en la que se arrancaron banderas rojas y banderas palestinas.
Independientemente de nuestras diferencias políticas con el PCI y Hadash, defendemos plenamente su derecho democrático a la libertad de reunión y expresión, derechos que el Estado israelí pisotea, y ante los que sus patrocinadores y financiadores occidentales hacen hipócritamente la vista gorda. Todos los comunistas y demócratas convencidos deberían alzar sus voces contra estas flagrantes violaciones de los derechos democráticos este Primero de Mayo, día de la solidaridad internacional de la clase obrera.
Boris Kagarlitsky, uno de los sociólogos de izquierda más destacados de Rusia, fue liberado el 12 de diciembre después de cuatro meses y medio en la cárcel. Fue multado con 600.000 rublos (alrededor de 6.000 euros) y se enfrenta al acceso restringido al Internet durante dos años, evitando así más tiempo en prisión. Una campaña global para su liberación, en la que los camaradas de la CMI participaron de manera destacada, fue un factor en esta victoria.
Campaña internacional de solidaridad
Como ya señalamos, Boris Kagarlitsky fue arrestado varias veces durante su vida política. En mayo de 2022, recibió el estatus de “agente internacional”: una advertencia disfrazada para que desistiera de su activismo o abandonara el país. Aún así persistió.
Boris Kagarlitsky fue detenido por los servicios de seguridad rusos FSB el 25 de julio, sobre la base de una investigación criminal en su contra por “apología del terrorismo”. Fue trasladado a Syktyvkar, la capital de la República de Komi, que está a más de 1.000 km de Moscú.
El 27 de julio, la CMI expresó su solidaridad con Kagarlitsky y exigió su liberación inmediata, pidiendo a todas las organizaciones comunistas, de izquierda y de la clase trabajadora de todo el mundo que se movilizaran por su libertad.
Boris Kagarlitsky es bien conocido, y hubo una gran campaña de solidaridad internacional. 2.300 personas firmaron una carta pidiendo su liberación, incluidos Jeremy Corbyn, Jean-Luc Mélenchon y otros. Hubo una gran publicidad en los medios, no solo en Rusia sino en todo el mundo.
En agosto, más de 400 camaradas durante el Congreso Mundial de la CMI en Italia mostraron su audaz apoyo a Kagarlitsky y exigieron su liberación. El vídeo con cánticos de aliento se compartió ampliamente a través de canales de Telegram en Rusia.
Camaradas de Brasil prepararon una enorme pancarta hecha a mano para mostrar su apoyo a los prisioneros rusos al otro lado del planeta. Esto demuestra claramente que la solidaridad no tiene fronteras.
Sin embargo, el centro de la campaña de solidaridad estaba en Rusia, con el equipo detrás Rabkor (la revista en línea editada por Kagarlitsky) a la cabecera.
Varias organizaciones de izquierda unieron fuerzas en la campaña de solidaridad: carteles con demandas para liberar a Kagarlitsky aparecieron en las calles de todo el país. Cientos de activistas participaron en las reuniones en diferentes ciudades de Rusia: Moscú, San Petersburgo, Ekaterimburgo, Novosibirsk, Saratov, Perm, Barnaul, Krasnoyarsk, Vladivostok, Irkutsk, Cheboksary, Penza, Tver, Magnitogorsk, Volgogrado, Kaliningrado, Astracán, Biysk, Orenburg, Rostov-on-Don y otros.
Debemos mencionar que el Partido Comunista de la Federación Rusa, partidario del gobierno, no hizo publicaciones ni ningún declaración de apoyo a Kagarlitsky. Era una prueba más entre muchas de que el llamado Partido Comunista baila solo al son de las autoridades.
Para muchos, el arresto de Boris Kagarlitsky fue un punto de inflexión. En las muchas reuniones de solidaridad los oradores señalaron que la izquierda no debería simplemente organizarse para la liberación de un preso político, sino luchar para derribar el sistema capitalista que lo encarceló y luchar por el socialismo.
“Sentencia de absolución”
El 11 de diciembre, comenzó una vista judicial sobre el caso Boris Kagarlitsky. El Segundo Tribunal Militar del Distrito Occidental de Moscú fue el encargado de dictar sentencia.
Se supo durante la sesión de la corte que Kagarlitsky fue transferido a Syktyvkar porque el residente de Ukhta (ciudad en la República de Komi) Leonid Krasnoperov era el que le había denunciado. Este individuo dijo que vio un video en el canal deYoutube Rabkor en el que Kagarlitsky comentó sobre la explosión en el puente de Crimea el 8 de octubre.
Krasnoperov dijo que, con la gente muriendo en la guerra en Ucrania, se enojó al ver a “alguien” (es decir, Kagarlitsky) hablando “irónicamente” sobre el tema. ¿Y quién es este ciudadano preocupado? Un poco de investigación en línea revela que el Sr. Krasnoperov es jefe del Centro Infantil para la Creatividad G.A. Karchevsky, hombre de familia, patriota… y miembro del partido “Rusia Unida” de Putin, así como partidario del movimiento “Hombre del Norte” del rapero de extrema derecha Misha Mavashi. Además, en 2021 Krasnoperov fue condenado por publicar contenido extremista en línea. A pesar de que el estado construye su caso sobre la “iniciativa” de un buen ciudadano, detrás de la máscara de la responsabilidad civil vemos la fea cara de un títere reaccionario del gobierno.
La sesión judicial se llevó a cabo de manera increíblemente rápida. A la mañana siguiente, se supo que el fiscal había solicitado cinco años y medio de cárcel para Kagarlitsky por “apología del terrorismo”.
Además, el 7 de agosto fue incluido en la lista de personas involucradas en actividades extremistas o terroristas. Significa que se le prohíbe participar en actividades de enseñanza y publicación, o ocupar cargos políticos. También tiene prohibido usar tarjetas bancarias, y su salario solo se puede retirar en la cantidad de 10.000 rublos con petición previa. En otras palabras, su vida civil ordinaria llegó a su fin.
Muchos de nosotros esperábamos que la máquina estatal represiva pusiera a Kagarlitsky en la cárcel. Fue una tremenda sorpresa que el juez le impusiera una multa y restringiera su acceso a internet. Fue liberado en la sala del tribunal. En las condiciones de la Rusia moderna, esto equivale a la absolución.
En la noche del mismo día, Rabkor organizó una transmisión de Youtube en la que decenas de miles de personas pudieron ver y escuchar a Kagarlitsky. Su arresto reunió a personas de varias edades con diferentes puntos de vista: en tres horas, se reunió la cantidad de dinero necesaria para pagar la multa.
Varios oradores de la transmisión especularon que Kagarlitsky fue liberado debido a la ayuda de Putin. Mencionaron un caso en el que Vladimir Putin en el Foro Valdai el 5 de octubre prometió investigar la situación de Kagarlitsky después de una solicitud de Radik Desai, profesor de estudios políticos en la Universidad de Manitoba.
Otro orador dijo que Putin estaba contento con la forma en que se estaban desarrollando los acontecimientos políticos en el mundo y cómo la situación en Ucrania estaba mejorando para él. Por lo tanto, decidió comenzar su campaña electoral con un gesto de buena voluntad.
Cualesquiera que sean las circunstancias, podemos estar seguros de que las autoridades tomaron nota de la campaña de solidaridad y del efecto que hubiera tenido el encarcelamiento de Kagarlitsky en Rusia. Sin duda que esto jugó un papel en su liberación.
Somos conscientes de que la liberación de Boris es un caso excepcional. Cientos de presos políticos con perfiles más bajos siguen detenidos. El ejemplo de la campaña de solidaridad con Boris Kagarlitsky muestra que la acción colectiva puede lograr mucho.
Pero para detener la persecución política de las posiciones políticas, no es suficiente liberar a los individuos: necesitamos un sistema alternativo al capitalismo. Organízate, únete a la CMI para luchar por la construcción del socialismo. Solo juntos podemos construir un sistema basado en la igualdad y la justicia real.
Desde el 16 de septiembre, más de 2.500 trabajadores de la empresa de electrodomésticos Universal han estado participando en una heroica huelga en la zona industrial de la ciudad 6 de octubre, cerca de El Cairo. Te invitamos a leer este llamamiento y a compartir nuestra carta de solidaridad que publicamos aquí.
Los trabajadores iniciaron la huelga después de una serie de ataques a las condiciones laborales por parte de la patronal. Los salarios llevan sin cobrarse desde hace tres meses y la prestación por peligrosidad se ha retirado por completo. Esto último es especialmente importante, ya que en la fábrica ha ocurrido un gran número de accidentes, desde dedos y manos amputadas hasta sufrimiento de infartos. Las condiciones han empeorado tanto que 15 trabajadores han muerto en los últimos tres meses, incluidos dos suicidios.
Estos ataques se producen en un momento en que las masas en Egipto ya están sintiendo el efecto de las brutales medidas de austeridad del gobierno. Las condiciones de vida de los trabajadores y los pobres han caído significativamente en el período reciente, como resultado de las políticas de “ajuste estructural” impuestas por el Fondo Monetario Internacional, con el apoyo de la clase dominante egipcia y la dictadura militar que la protege.
El propio ejército ha jugado un papel particularmente pernicioso en la protección de los capitalistas durante la huelga. Tres trabajadores dirigentes de la fábrica, así como uno de sus hijos, fueron “arrestados” en sus hogares por incitar presuntamente a la huelga e interrumpir el trabajo. Los trabajadores ahora amenazan con un encierro, en medio de las crecientes tensiones con la policía y la escalada de la represión.
Estos acontecimientos están desacreditando aún más al dictador Abdel-Fattah el-Sisi, quien afirma representar a las masas egipcias y estar por encima de la lucha de clases. En última instancia, la dictadura militar solo defenderá los intereses de los capitalistas egipcios y existe solo para reprimir a la clase trabajadora.
A pesar de la constante represión de la dictadura militar, la clase trabajadora egipcia ha demostrado estar dispuesta a luchar para defender los niveles de vida y las condiciones laborales. Los trabajadores egipcios tienen una larga tradición de luchar contra los patrones y continuarán luchando en defensa de sus derechos. Nosotros, los marxistas, ofrecemos todo nuestro apoyo a los trabajadores de Universal y a todos los comprometidos en la lucha por preservar sus medios de vida frente a los brutales ataques de los capitalistas y la dictadura militar.
Tales luchas económicas brindan experiencias y lecciones muy importantes para la clase trabajadora, experiencias que serán cruciales en las futuras luchas revolucionarias en Egipto.
Hacemos un llamamiento para que se satisfagan las reivindicaciones de los trabajadores. Si la empresa se declara insolvente, los trabajadores deberían exigir la apertura de los libros de cuentas y que se revelen los secretos financieros de la empresa. En caso de quiebra, sería necesario su confiscación poniéndola bajo el control de los trabajadores, que son los más capaces de gestionarla.
Actualmente, el ejército está aislando la fábrica y a sus trabajadores del mundo exterior. Debemos ser su voz en este momento, defendiendo y difundiendo su mensaje en la medida de lo posible. Hacemos un llamamiento a la clase trabajadora de la región y en todo el mundo para apoyar a sus compañeros egipcios. Hacemos un llamamiento para lanzar una campaña de solidaridad internacional con los trabajadores de la empresa Universal, ante la represión y restricciones que les impone el Estado, para exigir la liberación de los trabajadores detenidos y el cese de los procesos de seguridad.
¡Por la liberación de los detenidos!
¡Por la campaña más amplia de solidaridad con los trabajadores de las fábricas en Universal!
¡No a la retención de salarios!
¡Por el control obrero de todas las fábricas amenazadas de quiebra!
¡Viva la clase obrera egipcia!
¡Abajo los gobiernos capitalistas!
¡Abajo la dictadura militar!
¡No hay más solución que la victoria de la revolución socialista dirigida por un gobierno obrero!
Pasa la resolución en tu sindicato o agrupación del partido y envíala a las mismas direcciones. No olvides enviar el mensaje a marxy@marxy.com y contact@marxist.com ya que eso nos permitirá elevar la presión pública sobre la empresa.
Modelo de resolución:
Los trabajadores de la fábrica de productos electrónicos “Universal” de la ciudad 6 de octubre de El Cairo están en huelga desde el 16 de septiembre. Después de soportar tres meses de retención de salarios y condiciones de trabajo peligrosas, han decidido valientemente hacer huelga por sus derechos básicos. 15 de sus compañeros de trabajo han muerto en los últimos tres meses debido a las pésimas condiciones laborales y muchos más han sufrido lesiones graves. Esta es la razón por la que están luchando, no solo por un salario justo, sino por proteger sus vidas y las de sus compañeros. En condiciones de trabajo tan peligrosas, es aún más vergonzoso que la empresa haya retirado todas las prestaciones por peligrosidad durante el período anterior.
En esta lucha a vida o muerte, han sido continuamente blanco de los ataques represivos de la policía y el ejército. Tres destacados huelguistas y uno de sus hijos han sido secuestrados y detenidos por el delito de luchar por sus derechos. Actualmente, los trabajadores están aislados por el ejército, sin poder hacer llegar su mensaje al resto del mundo. En estas condiciones brutales, la solidaridad internacional es la herramienta más importante que tienen.
Hacemos un llamamiento a Universal para que atienda de inmediato las demandas de los trabajadores en huelga. Se deben pagar todos los salarios retenidos, restablecer las prestaciones por peligrosidad y mejorar las condiciones de trabajo en la fábrica, reforzando las medidas de seguridad. También exigimos el fin de la victimización de los huelguistas. Los detenidos deben ser puestos en libertad de inmediato. Se trata de presos políticos, que no han cometido delito alguno.
Reproducimos a continuación el llamado de solidaridad que la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) realiza ante la agresión contra Luis Antonio Cruz Pérez, trabajador de plataformas digitales, recibida por parte de los empleados del restaurante El Paisa Chilaquil, hacemos un llamado al movimiento obrero y sindical democrático y al movimiento estudiantil para apoyar esta causa.
Al finalizar esta nota se comparte el número de tarjeta de la hermana del trabajador para impulsar colectas o colaboraciones individuales.
El pasado 14 de agosto, alrededor de las 22:00 horas, empleados del restaurante El Paisa Chilaquil, ubicado en Av. San Lorenzo esq. con Av. Tláhuac, golpearon al compañero Luis Antonio Cruz Pérez, trabajador de plataformas digitales mientras desarrollaba sus actividades laborales. Los empleados de dicho establecimiento respondieron de manera brutalmente violenta hacia el compañero Luis, ya que éste exigió el cambio de los productos que le fueron entregados debido a sus pésimas condiciones en que estaban.
Entre las lesiones que sufrió el compañero Luis Antonio se cuentan un dedo roto, un ojo que está en riesgo de perder parte de su capacidad visual y múltiples golpes en distintos lugares de su cuerpo.
Además de estos golpes y debido a ellos, el compañero Luis Antonio se ha visto en la necesidad de suspender sus actividades laborales como repartidor, quedando en un estado de indefensión económica.
El restaurante en cuestión, así como, la empresa para la que Luis trabaja (DiDi Food) han buscado la manera de deslindarse de sus responsabilidades.
A la precariedad laboral que sufren los repartidores se le suman los malos tratos, la discriminación, los accidentes viales (en gran medida ocasionados por la falta de infraestructura adecuada en las vialidades), y, ahora también, la violencia de los empleados de los restaurantes.
Como repartidoras y repartidores organizados condenamos estos actos que vulneran la integridad del gremio de trabajadores por plataformas digitales.
Reiteramos nuestro apoyo al compañero Luis Antonio Cruz Pérez y repudiamos tanto como condenamos las acciones tomadas por el restaurante responsable y la indiferencia cómplice de la empresa DiDi Food.
¡NO MÁS ABUSOS HACIA EL GREMIO DE TRABAJADORES POR APLICACIÓN!
¡JUSTICIA PARA EL COMPAÑERO JOSÉ ANTONIO CRUZ PEREZ!
Desde La Izquierda Socialista, sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional, manifestamos nuestra plena solidaridad con la senadora del Movimiento Regeneración Nacional Citlalli Hernández Mora, quien sufrió un atentado en la tarde del 29 de mayo por medio de un libro-bomba en sus oficinas del Senado de la República. Exigimos una investigación exhaustiva para dar con los responsables de dicho acto retrógrada y reaccionario.
La compañera formó parte del movimiento estudiantil y popular y ha sido una de las voces cercanas a las causas populares, progresistas y al movimiento social.
Un atentado de este tipo no puede darse sin la complicidad de elementos responsables de la seguridad en el Senado de la República, en donde exigimos comience una investigación inmediata; pero sin duda proviene de los sectores más retrógradas y reaccionarios de la sociedad que quieren evitar cualquier cambio, por mínimo que sea.
Este atentado vil y cobarde busca es generar pánico y frenar un proceso de transformación. Es necesario responder de manera unida y organizada desde el movimiento popular de los trabajadores. Necesitamos realizar una manifestación masiva contra la derecha y su violencia. Solo el pueblo organizado conseguirá frenar a la reacción y avanzar a un cambio de raíz en la sociedad.
El día de martes 22 de Enero, un grupo de trabajadores y estudiantes hemos realizado un mitin en Palacio Nacional en solidaridad con los obreros de Matamoros. Varios medios de comunicación alternativos dieron cobertura a la actividad y entregamos un documento dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a la secretaria del trabajo, María Luisa Alcalde, exigiendo solución a las demandas de los obreros de las maquilas.
Desde el inicio de esta inspiradora lucha, trabajadores y estudiantes, hemos realizado acciones de solidaridad. La clave sigue estando en la unidad de los trabajadores de Matamoros y en la extensión de la lucha, estas acciones ayudan a romper el bloqueo informativo y dar a conocer este movimiento.
A la par que se ha realizado esta acción en el corazón del país, empiezan a llegar videos de solidaridad de estudiantes y trabajadores a nivel internacional. Se han recibido videos de El Salvador, Suecia, Gran Bretaña, Honduras, Dinamarca. La Corriente Marxista Internacional seguirá impulsando esta campaña de solidaridad con los obreros en lucha.
Asistieron compañeros de distintas organizaciones incluyendo sindicalistas del Instituto Politécnico Nacional y el Sindicato Mexicano de Electriciastas, además de estudiantes del Politécnico y la UNAM, denunciando el charrismo sindical que se encuentra presente en todo el país y que sólo retrasa la lucha obrera. Esto ha ocurrido en la huelga de Matamoros, sin embargo, por la intensidad de la protesta, la dirigencia sindical, ha tenido que reconocerla y hasta cierto punto darle cobertura legal.
Hacemos un llamado a reproducir estas muestras de apoyo para el movimiento maquilador que ha reafirmado la precarización laboral que vive la clase obrera. Nosotros como marxistas apoyamos estas luchas de manera decidida ya que día a día los que se ven afectados sin ningún descanso son los trabajadores.
El 20 de septiembre, una carta abierta de un representante de la Sociedad Marxista (SM) de la Universidad de Pekín (PKU) en Beijing, China, comenzó a circular en las redes sociales chinas. La carta detallaba la dificultad significativa a la que se enfrentó la SM este mes para encontrar un instructor de la facultad que era requerido para volver a registrarse como un club estudiantil reconocido en el campus.
La publicación fue eliminada poco después y, de acuerdo con una segunda carta abierta de la SM, los dirigentes del club recibieron una reprimenda el 21 de septiembre por parte de la Liga Juvenil Comunista de la Universidad de Pekín (LJC) por no poder registrar a la sociedad estudiantil. Por esto, recibieron una “mención disciplinaria”.
La importancia política de esta novedad se ve subrayada por el hecho de que la Sociedad Marxista de la Universidad de Pekín suele estar patrocinada directamente por la LJC, el ala juvenil oficial del Partido Comunista Chino y, por lo tanto, por el Estado chino. La carta abierta en sí misma establecía, no solo que su instructor original (que también era el ex secretario de la LJC de la PKU), se negó de repente a ser su asesor personal, sino que todo el campus se ha negado a patrocinar a la Sociedad Marxista. Los estudiantes luego buscaron un consejero de la facultad por todos lados en la Escuela de Marxismo de la PKU, sin éxito. Cuando encontraron un profesor, que aceptó ser su instructor, el profesor se retractó de sus palabras al día siguiente. De acuerdo con la segunda carta abierta de la SM, la LJC incluso impidió activamente que los estudiantes de la SM pidieran a los profesores que se encontraban fuera de la Escuela del Marxismo que se convirtieran en sus instructores.
Si bien la LJC aún no ha explicado su repentino cambio de opinión pública respecto a la SM, se cree ampliamente que ésta fue la reacción del gobierno al creciente papel de la SM en su participación en acciones solidarias a favor de los trabajadores, más recientemente con la campaña de Solidaridad con los Trabajadores de la empresa JASIC en Shenzhen, y por la que muchos estudiantes de SM de la PKU fueron arrestados y permanecen detenidos. Se dice que la SM es un club que defiende el “marxismo-leninismo, el pensamiento de Mao Zedong y otras teorías del socialismo científico” como su guía ideológica. Han sido activos en crear conciencia sobre las injusticias contra los trabajadores y los oprimidos dentro y fuera del campus de la PKU. Uno de sus miembros más conocidos, Yue Xin, era una figura destacada en un inspirador movimiento llamado #MeToo que pedía que la universidad investigara a un profesor que agredió sexualmente a una estudiante. En los últimos tiempos, la capacidad organizativa y el nivel de publicidad de las intervenciones de la SM han aumentado marcadamente, culminando en un piquete en el lugar bien coordinado para apoyar el esfuerzo de los trabajadores de JASIC para sindicalizarse. Los de la SM se coordinaron en muchos campus e intervinieron con camisetas bordadas y pancartas prefabricadas con su consigna; y participaron en manifestaciones en la calle. También filmaron y distribuyeron sus discursos radicales en una esquina de la calle durante su campaña de solidaridad.
No podemos dejar de concluir que la decisión de la LJC, y por extensión del PCCh, de bloquear a la SM es debido a la radicalización de esta última. Como hemos analizado con más detalle en otra parte, las contradicciones en el capitalismo chino llegan a un punto crítico y sólo pueden significar que el aumento de la lucha de clases está puesto firmemente en la agenda. Con esta perspectiva a corto plazo, las fuerzas maoístas ortodoxas, que ya constituyen la gran mayoría de los activistas de izquierda dentro de China, pueden representar una amenaza para la dictadura del PCCh si logran conectarse con las masas de la clase trabajadora. Por lo tanto, para el PCCh, incluso un puñado de estudiantes universitarios radicales y organizados podrían potencialmente convertirse en un problema importante, de ahí su apresurada intimidación a los estudiantes de la SM.
Esta tampoco es la primera vez que los genuinos estudiantes maoístas en la PKU se enfrentan a la represión últimamente. En diciembre de 2017, el estudiante graduado Zhang Yunfan, también miembro estudiante de la SM en ese momento fue detenido por mantener grupos de lectura que estudiaban “material político sensible”.
Mantenemos firmemente nuestra crítica al gobierno estalinista en China bajo Mao, y no creemos que el maoísmo pueda arrojar los análisis, la estrategia y las tácticas que puedan conducir a una revolución socialista exitosa. Sin embargo, reconocemos la valentía de estos activistas, que voluntariamente se sacrifican para enfrentarse al sistema capitalista abiertamente en la lucha por una sociedad mejor, y por eso nos solidarizamos con ellos en contra de la represión estatal.
¡Exigimos a la Universidad de Pekín #Reinstalar la Sociedad de Estudiantes Marxistas!
¡Exigimos al gobierno chino que libere a todos los trabajadores de JASIC detenidos, que los reinstale en sus empleos y que reconozca su derecho a sindicalizarse! #Liberen a todos los estudiantes que apoyan a los trabajadores de JASIC y que se ponga fin a las represalias! # ¡Liberen a todo el personal del grupo de derechos laborales detenidos por la acción solidaria en JASIC!
El camarada Bilawal Baloch de Quetta también ha desaparecido y es nuestra sospecha que ha sido secuestrado por las fuerzas armadas de Pakistán. Él asistió a la manifestación celebrada ayer frente al Club de Prensa de Karachi, convocada por el Movimiento Tahafuz Pashtún (PTM), y volvía de allí de regreso a su casa en Quetta. Pero su teléfono móvil está permanentemente apagado y nadie ha podido contactarlo.
Parece que ha sido secuestrado como parte de una ofensiva contra los participantes en esta protesta, en la que los manifestantes exigían el fin de las atrocidades del ejército paquistaní en las áreas tribales y en otras partes del país. Junto con los pashtunes, los baluchis en Pakistán también han sufrido brutales operaciones militares cometidas contra ellos.
El camarada Bilawal es un marxista que recientemente se graduó de la Universidad de Baluchistan en Quetta. Dirige la Alianza de la Juventud Progresista en Baluchistán, como secretario general adjunto, y participó activamente en diversas protestas y movimientos estudiantiles en los últimos años. Además de luchar por los derechos de los estudiantes en el frente político, también estaba librando una batalla ideológica con los nacionalistas y varios grupos guerrilleros. Él tiene una firme creencia en la emancipación de las nacionalidades oprimidas y de las masas trabajadoras, a través de una revolución socialista dirigida por el proletariado.
Condenamos las tácticas cobardes del Estado paquistaní, que ahora se dirige a activistas políticos involucrados en la lucha por los derechos de los pueblos oprimidos de Pakistán.
Exigimos la liberación inmediata del camarada Bilawal Baloch y de los otros seis camaradas que fueron secuestrados por el ejército pakistaní por alzar su voz contra la injusticia del Estado paquistaní y apoyar al PTM en su lucha.
Hacemos un llamamiento a los trabajadores del mundo para que extiendan su solidaridad con los marxistas de Pakistán; y condenen y protesten por este acto de injusticia cometido por el Estado paquistaní.
Seis camaradas de la Corriente Marxista Internacional (CMI) fueron arrestados hoy en Karachi por el Ejército y los Rangers de Sindh, un departamento estatal paramilitar famoso por sus asesinatos extrajudiciales. Necesitamos plantear esto en los movimientos obrero y estudiantil de todo el mundo. Necesitamos mensajes de protesta y de solidaridad. ¡Hay que actuar ahora!
Los camaradas fueron arrestados porque se unieron a la protesta solidaria del Movimiento Pahstún Tahafuz (Protección) (PTM) frente al Club de Prensa de Karachi hoy. El camarada Karim Parhar de Quetta y el Dr. Aftab Ashraf de Lahore también se dirigieron a los manifestantes y explicaron el papel reaccionario y brutal del Estado paquistaní. Otros compañeros estaban planteando consignas en solidaridad con el PTM y condenando las atrocidades del Estado paquistaní contra los pastunes en las áreas tribales y en todo el país.
La protesta en Karachi se estaba organizando a pedido de la dirección del PTM, ya que se les negaba el derecho a celebrar una reunión pública pacífica en Lahore hoy. Algunos líderes del PTM fueron arrestados en Lahore la noche antes de la reunión y el lugar de reunión fue llenado con aguas residuales. Más tarde, los líderes arrestados del PTM en Lahore fueron liberados bajo la presión del movimiento, pero pidieron a sus miembros y simpatizantes que realizaran protestas en todas las ciudades de todo el país.
En la protesta de Karachi, los camaradas de la CMI fueron a expresar una solidaridad total contra esta brutal opresión y el apoyo para el PTM.
El PTM está celebrando una Larga Marcha en Pakistán en la que han celebrado actos públicos en muchas ciudades de todo el país. El 8 de abril se celebró una reunión pública en Peshawar en la que participaron más de 150.000 personas. En esa reunión, los líderes anunciaron su próximo acto en Lahore el 22 de abril. Las autoridades estatales hicieron todo lo posible para impedir que se llevara a cabo este acto. Se hicieron llamamientos amenazadores a los organizadores y a todos los que trataban de extender la solidaridad con este movimiento. El acto público de Lahore fue un gran paso adelante para este movimiento porque hasta ahora estaba restringido solo a las áreas pashtunes. Pero este acto podría extenderse a otras áreas en todo el país y miembros de otras nacionalidades podrían unirse a él para compartir sus quejas contra el Estado.
Contra todo pronóstico, este acto se celebró hoy con éxito en el que participaron miles de personas, no solo de Lahore, sino también de otras ciudades del Punjab. La dirección del movimiento explicó una vez más los incidentes que ocurrieron en las áreas tribales durante la última década en los que murieron personas inocentes en nombre de las operaciones del Ejército, mientras que los talibanes y otros fundamentalistas islámicos contaron con el apoyo y el respaldo del Estado. También se reveló que casi 4000 personas inocentes fueron vendidas a los estadounidenses como “terroristas”. Cuando sus familias intentaron buscarlos a través de canales legales y oficiales, fueron hostigados y amenazados con graves consecuencias. El PTM exige la liberación de 32.000 “personas desaparecidas” secuestradas por el ejército de Pakistán.
La CMI de Pakistán y los camaradas de la Alianza de la Juventud Progresista (PYA) han apoyado desde el principio este movimiento, que ha estado tratando de difundir su voz en áreas de todo el país. El PYA invitó al líder del PTM Mansur Pashteen a Faisalabad para el 15 de abril, para que los estudiantes y trabajadores de Faisalabad pudieran expresarle su solidaridad. Pero las autoridades estatales cancelaron la reserva del Hall en el Club de Prensa de Faisalabad y amenazaron a los organizadores con llamadas intimidatorias. Los camaradas del PYA organizaron una nueva reunión en una sala de la sede de la Asociación de Abogados, pero también se canceló en la última hora bajo la inmensa presión del Ejército de Pakistán. La Administración de la Universidad también obligó a los estudiantes que organizaban este evento a cancelarlo, de lo contrario serían revocados (suspendidos) de la universidad. Los estudiantes también fueron amenazados con que también podrían convertirse en “personas desaparecidas” si no dejaban de apoyar al PTM. En ese momento, la dirección del PTM decidió cancelar el evento y centrarse en los preparativos para el acto de Lahore del 22 de abril.
En un incidente separado, los camaradas del PYA en Multan también fueron amenazados por los servicios secretos de Pakistán y fueron interrogados durante tres horas. También les pidieron que cancelaran el evento el 13 de abril en el que estaban conmemorando el primer aniversario de la muerte de Mashal Khan. En esta reunión también iban a apoyar al PTM. Más tarde, los camaradas convirtieron esta reunión en una protesta y la sostuvieron frente al Club de Prensa de Multan.
Más tarde, los servicios secretos abordaron e interrogaron a un camarada dirigente de la CMI de Pakistán, el camarada Aftab Ashraf, durante más de una hora. Le pidieron que detuviera sus actividades revolucionarias.
A pesar de todas las amenazas e intimidaciones, una gran delegación de camaradas de la CMI participó en la reunión pública del PTM en Lahore y propuso consignas revolucionarias. También llevaban pancartas solidarias con las demandas del PTM y se comprometieron a llevarlas a los trabajadores y estudiantes de Lahore. Los compañeros de la CMI también se unieron a las protestas de solidaridad en Karachi, Quetta y otras ciudades del país. En Karachi los camaradas fueron seguidos por agentes de los servicios secretos después de la protesta y arrestados bajo una gran presencia de personal armado y del escuadrón de desactivación de explosivos. Aunque la operación de arresto fue liderada por los Rangers (un equipo paramilitar) el personal del ejército también estuvo presente guiando la operación.
Los arrestados hasta ahora son: 1) Karim Parhar, líder del PTM y del Frente Obrero Rojo (RWF) de Quetta, 2) Attaullah Afridi, organizador del PYA de Karachi, 3) Aftab Ashraf, organizador central del RWF, 4) Umer Riaz, organizador del PYA de Islamabad, 5) Zain ul Abideen, organizador central del PYA, 6) Gulbaz, organizador del RWF de Cachemira. Nadie ha sido informado sobre sus paraderos hasta el momento y no se ha registrado ningún caso en su contra. Esta es la práctica habitual de la policía y del ejército en Pakistán, contra la cual ha estallado un gran movimiento de masas en Pakistán.
Las autoridades estatales están haciendo todo lo posible para aplastar este movimiento y ahogarlo en sangre. Los medios de comunicación corruptos de Pakistán hasta ahora han boicoteado este gran movimiento y están arrojando un odio venenoso contra él. Todos los partidos políticos en el parlamento también son cómplices en este crimen y apoyan al brutal aparato estatal en la arena política. Rao Anwar, un oficial de policía que es el asesino de Naqibullah Mehsud contra cuyo asesinato comenzó este movimiento, hasta ahora ha recibido un tratamiento exquisito por el Tribunal Supremo de Pakistán y todas las demás autoridades estatales. Zardari, ex presidente de Pakistán y líder del PPP ha llamado a Rao Anwar, un “chico valiente” en una entrevista de televisión después de este asesinato.
Los trabajadores y campesinos de Pakistán, junto con los estudiantes revolucionarios, no tienen amigos en las direcciones de estos partidos, mientras que el Estado brutal los está aplastando con toda su fuerza. Ellos solo hacen un llamamiento a sus hermanos y hermanas en todo el mundo para que se solidaricen con ellos en esta hora crítica. Exigimos la liberación inmediata de nuestros seis camaradas de la CMI secuestrados por el ejército de Pakistán. Su único delito es haber expresado sus puntos de vista sobre el Estado pakistaní y apoyar al PTM frente al Club de Prensa de Karachi hoy. También exigimos que las demandas del PTM se acepten inmediatamente y que el Estado ponga fin a sus atrocidades en las áreas tribales y dejen de apoyar al fundamentalismo islámico. También condenamos las intervenciones imperialistas en Pakistán que han creado estos monstruos y han apoyado al brutal Estado paquistaní. Nuestra única fuerza es nuestra solidaridad. Juramos seguir luchando hasta la victoria final. Nuestro objetivo final es eliminar este podrido sistema capitalista a través de una transformación socialista de la sociedad.
¡Viva la CMI! ¡Trabajadores del mundo, uníos! ¡Lal Salaam!
Lleva este caso a tu sindicato, agrupación del partido, sindicatos y grupos estudiantiles y envía mensajes de protesta:
Una masa desbordante de solidaridad ha levantado el terremoto de 7.1 grados Richter del pasado 19 de septiembre de 2017 que ya ha cobrado hasta el momento una cifra de alrededor de 250 fallecimientos. Desde los primeros minutos de este siniestro, circularon imágenes en redes que mostraban edificios caídos, estos fueron después trasmitidos en televisión. Al darse cuenta de la afectación un sentimiento de solidaridad y ganas de ayudar se despertó en el pueblo trabajador quien de inmediato reaccionó. El grupo rescatista, internacionalmente conocido como los Topos, formado desde los rescates de 1985 se ha hecho presente mostrando su experiencia. Cuando a un grupo de nuestros compañeros nos fue finalmente posible llegar a uno de los edificios colapsados ya había algunos miles de personas ayudando. Los lugares afectados se saturan de gente, camionetas o autos se vuelven en vehículos de transporte de brigadistas desconocidos que están buscando cualquier punto donde ayudar.
En horas de la tarde del pasado martes autoridades de la Ciudad de México reconocían que estaban siendo rebasados por los acontecimientos. En el terremoto del 19 de septiembre de 1985, justo hace 32 años, la población de igual forma que hoy se organizó y el Estado fue tan inepto e incapaz que fue rebasado. El movimiento urbano popular logró romper el corporativismo priista existente y fue un antecedente de la gran ruptura y lucha de 1988-89. Es por eso que desde que hay elecciones en esta ciudad el PRI nunca ha podido gobernar y se ha convertido en una las entidades de mayor organización, nivel de conciencia y participación popular. Esta vez el Estado, que conoce bien esta experiencia, ha tenido que correr de tras de los acontecimientos brindando apoyo necesario para no verse como negligente y evitar en la medida de lo posible, la organización popular y el desarrollo de conciencia que esto implica. El primer mensaje de Peña Nieto no podía haber sido más claro: “En la medida de lo posible, la población deberá permanecer en sus hogares”. [1] Afortunadamente la población desde el primer momento se ha sumado a la ayuda.
Una brigada de estudiantes del IPN llegó a ayudar a la avenida Álvaro Obregón, como no se requería más ayuda una camioneta desconocida se llenó de estos y algunos otros compañeros, cuando parecía que ya nadie cabía, subimos a unas 15 personas más en el camino. Al acercarnos a otro edificio afectado el tráfico era tan grande que decidimos hacer el último tramo caminando, cargando cajas de agua y suero que llevábamos con nosotros. Al no poder ayudar en ese nuevo lugar otra camioneta cualquiera que pasó se convirtió en el nuevo vehículo que finalmente nos llevó a un centro de acopio en la Colonia del Valle donde brindamos apoyo. Desde ahí se llevaban víveres y brigadas a otras zonas que presuntamente necesitaban apoyo. Esta ha sido la tónica de muchas brigadas populares. Es muy grande el ímpetu de ayuda, ahora las brigadas de la población están buscando como llegar a provincia y a los pueblos del Estado de Morelos y Puebla que menos ayuda tienen.
El Estado teme a la organización popular
Los edificios siniestrados a donde llega ayuda popular están siendo tomados por el ejército para cohibir la participación de la población, pero en los pueblos de Morelos, Puebla o algunas zonas muy al sur de la ciudad este apoyo estatal no llega. El objetivo es frenar la auto organización popular y tratar de mostrar un ambiente de unidad de todos los mexicanos: trabajadores, empresarios y el gobierno.
La policía de la Ciudad de México no mueve un dedo para ayudar y solo se dedican a frenar a la población que busca ayudar. Se ha movilizado a prácticamente todos los trabajadores del Gobierno de la CdMx. Algunos de estos elementos sí que han brindado un apoyo serio, podría resaltar a los trabajadores de limpieza, el sector más bajo, quienes han sudado como cualquier otro. El gobierno federal movilizó a distintos sectores del ejército, como la policía militar, quienes se han involucrado en las labores de rescate. Muchos de los elementos estatales confraternizan con la población y lo hacen motivados también por ayudar a las víctimas, eso no significa de ningún modo que haya una confianza del pueblo trabajador en el Estado, justo se ha demostrado lo contrario, y es evidente que la movilización Estatal busca contrarrestar la organización popular.
Desconfianza al Estado
Cuando fue Osorio Chong, secretario de gobernación del gobierno peñanietista, a la fábrica textil de la Colonia Obrera, fue abucheado y corrido por la gente.
¿Por qué la gente no espero a que el gobierno actuar y se juntaron montañas de agua potable, cajas de tortas, comida para los perros rescatistas, cascos, palas, gasolina, herramienta, impermeables, medicina se fueron acumulando en muy diversos puntos de la Ciudad de México? Por un sentimiento de solidaridad, evidentemente, pero también como una muestra de desconfianza al gobierno. La gente ha mandado también miles de víveres, muchas veces poniendo mensajes en sus empaques para evitar que se desvíe en el futuro como botín para comprar votos en las campañas políticas.
Este es el segundo terremoto que ha sacudido al país recientemente, el pasado que destrozó pueblos de Oaxaca y Chiapas, recibió toneladas de víveres de la Ciudad de México y de los mismos estados afectados y más zonas del país. Desde entonces ha surgido una idea en el pueblo que ahora va creciendo en apoyo: que el dinero destinado a los partidos políticos para las elecciones se use para resarcir los daños y ayudar a la gente afectada. Ha sido tal la fuerza de esta idea que los diputados han tenido que opinar y los partidos han rechazado esa idea. López Obrador y Morena ha dicho que donará el 20% de sus recursos, eso ha levantado gritos de histeria del resto de partidos y el Instituto Nacional Electoral dice que eso no se puede hacer pues se consideraría un desvío de recursos. Esta es la actitud real del Estado mientras que hay pueblo obrero que deja todo y arriesga sus vidas, esa es la real “unidad” entre el Estado y el pueblo.
Algunos vecinos y familiares, desplazados de las zonas de rescate, temen por la seguridad y vida de sus familiares por la introducción de maquinaria pesada. Se teme que al gobierno no le importen las vidas y arrasen con los escombros y las personas. Es necesaria la unidad de la población y obligar a meter brigadas de ayuda y/o vigilancia, para asegurar que se está realmente buscando rescatar las vidas de nuestro pueblo.
Ha habido empresas que han hecho alguna donación, pero la mayoría de las donaciones vienen del pueblo de a pie. Realmente muchos capitalistas se han beneficiado al comprarse miles de alimentos, herramienta y demás. Ellos están ganando jugosos beneficios con el desastre de la población. Otro elemento que sale a la luz es el de la especulación inmobiliaria bajo acusaciones de corrupción del gobierno de Mancera en la que han aumentado los riesgos de vivir en la CdMx.
Solidaridad de clase
Como Izquierda Socialista, la sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional, hemos recibido muchos mensajes de compañeros y amigos de muy diversos países mandando solidaridad y ofreciendo apoyo.
Hablamos de trabajadores que poco tienen. Algunos nos dicen que si pueden mandarnos dinero, otros que tienen gran frustración por no poder mandar apoyo y de Cuba, que ha sido azotada por el huracán Irma generando grandes destrozos, nos han ofrecido hacer una colecta de medicamentos para enviárnoslo. Pensamos que por el momento la solidaridad que las familias trabajadoras de México ofrecen es incluso sobrado pero estas muestras de apoyo muestran esa solidaridad de clase que rebasa fronteras.
Uno de los casos que más conmoción ha causado y quedará marcado en la memoria popular es el del Colegio Enrique Rébsamen. Al encontrarse niños atrapados ahí despertó angustia y gran solidaridad. Lamentablemente ahí al menos 21 niños y 4 adultos han muerto aunque se han rescatado con vida a 11 más. Se dice que hay al menos una niña viva (posiblemente 5 personas más) a la que los rescatistas llamaron Frida Sofia, que no es su nombre real. Es tal la desconfianza que al descubrirse que este no era el nombre verdadero mucha gente ha señalado que este es un montaje de televisa para ganar ragting. Lo cierto es que las labores de rescate de esta niña y los demás posibles sobrevivientes continúan.
En un edificio colapsado en la colonia Lindavista continúan las labores de rescate y un brigadista que prestaba ayuda y quedó herido y atrapado ha sido rescatado.
Un video que se hizo viral desde los primeros minutos del temblor, muestra a una fábrica textil colapsando. Un grupo de nuestros compañeros hemos podido ayudar a las labores de rescate de esta fábrica ubicada en la colonia Obrera.
Miles de personas de familias obreras estuvimos arribando. Aunque éramos miles la gente buscaba cómo contribuir de forma ordenada. Para sacar escombros gigantes vallas humanas se formaron. En un momento en “que vimos que no había mucho que hacer” llenamos 3 camiones a pala a cubetadas del escombro que se había juntado en un rincón de una calle. Gente con alimento y líquidos pasaba de una zona a otra ofreciendo a los brigadistas. Gente de las colonias aledañas preparaba más alimento que llevaba, otros más llevaban más víveres, ropa, agua y medicinas. Los brigadistas nos íbamos equipando de cascos, guantes, googles y palas que iban llegando. Cuando llovió también hubo impermeables para la mayoría. En un momento ayudamos en ordenar y distribuir los víveres y eran cajas de tortas que no lográbamos distribuir por la enorme solidaridad.
Esta fábrica era de 6 plantas y afectó a una escuela de al lado. Finalmente llego grande maquinaria y se incrustaron elementos estatales a la ayuda pero como ha sido tan grande la participación popular aquí ha sido imposible sacar a la población que brinda apoyo como ha ocurrido en otros lugares.
En el segundo día se lograba separar grandes bloques del techo y levantarlos con grandes grúas que después, en la calle aledaña, eran triturados con palas, mazos y picos y subidas a camiones en una labor hormiga.
Los puños en alto son la señal de silencio y el ruido del trabajo y de las voces se callan ordenadamente. Cuando se escucha un ruido de alguien con vida o hay un rescate es difícil callar las voces de júbilo.
Pese a que el estado lo ha querido evitar, estas experiencias de unión y solidaridad abonaran a la conciencia y organización de los trabajadores de México. Este desastre no fortalece a estos gobiernos ya odiados y desprestigiados de Peña nieto, Miguel Ángel Mancera y de los Estados.
Fortalecer la unidad y organización del pueblo
Ante las adversidades sale lo mejor de la sociedad y se muestra la vieja escoria que se expresa en nuestra clase gobernante y su Estado. Debemos barrer los escombros y la basura que nos estorba, no solo de los edificios derruidos sino de la sociedad en ruinas con miles de pobres y explotados y un puño de multimillonarios capitalistas y políticos corruptos e ineptos.
No se trata de no ayudar, sino de organizarnos mejor para hacerlo. Es necesario establecer redes más confiables de comunicación, conocemos a gente de zonas afectadas y podemos obtener información de primera mano. Se requiere autos, gasolina, gente… para ir a los Estados y nuevos edificios que colapsan. Es necesario comités de vigilancia para asegurar que se busque realmente el rescate de los posibles sobrevivientes.
Es necesario que se mantenga la seguridad pública gratuita de afectados y rescatistas de forma permanente. En realidad necesitamos un servicio de salud universal gratuito para toda la población. Es necesario mantener la comunicación, se requiere reducción de las tarifas telefónicas y poner un sistema de internet gratuito accesible a todos. Requerimos la renacionalización de las telecomunicaciones para que estén al servicio de la población y no sigan enriqueciendo a uno de los hombres más ricos del mundo. Debemos buscar la reconstrucción o reparación de viviendas dignas de forma gratuita. Que los multimillonarios empresarios no se beneficien del desastre y donen materiales para la construcción, que seduzcan los gastos de los partidos y los sueldos de los políticos para esto. Los capitalistas privados especulan con las necesidades del pueblo como la vivienda, necesitamos constructoras estatales bajo control obrero que se pongan al servicio de los trabajadores del campo y la ciudad. Que se venda la lujosa casa blanca de Peña Nieto y el avión presidencial para crear unidades habitacionales seguras y dignas para la población que lo necesita. Para conseguirlo es necesario mantener la unidad y organización de los trabajadores y sus hijos.
Si quieres ayudar u organizarte ponte en contacto con nosotros.