SUTIEMS arrasa por tercera vez consecutiva en recuento por titularidad, los charros fueron derrotados (Colofón a la Breve Historia del SUTIEMS)

Escrito por David García Colín Carrillo, sindicalista SUTIEMS|

13987664_624461627719552_3718160359115770376_oPor tercera vez consecutiva, el día de ayer 17 de agosto, el SUTIEMS arrasó en recuento por titularidad con 601 votos a favor contra sólo 135 para el Sitraiems -sindicato de protección patronal que demandó el recuento- y 360 para el Sitiems, sindicato “interesado” que pretendió –por tercera vez- arrebatar la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. Como muestra de los fuertes lazos que el SUTIEMS ha tejido con organizaciones hermanas de la clase trabajadora, en base a la solidaridad de clase y la movilización, debemos destacar los comunicados a favor  por parte de la Nueva Central y el SUTUACM, y la participación de observadores de compañeros de, nuevamente, la Nueva Central, SUTUACM, el SME, CILAS, SITUAM. Ninguna de estas organizaciones democráticas se pronunció a favor de los sindicatos charros; esto es otra muestra de su bancarrota política y moral, y da gran relieve al triunfo del SUTIEMS. ¡Un buen triunfo para un sindicato que en pocos días (26 de agosto) cumplirá sus 10 años de existencia! No nos imaginamos una mejor forma de festejarlo que con este merecido triunfo. ¡Gracias a las organizaciones hermanas!

Espero se me disculpe por meter una nota personal en este balance y, de paso, hacer extensivas las felicitaciones, de parte de la Izquierda Socialista- organización marxista en la que milito-, al SUTIEMS, sus bases y dirección: el que escribe tuvo el privilegio de estar presente en los recuentos anteriores del 2009 y 2011 y puedo asegurar que el recuento de ayer es el que más satisfacción política y moral ha producido (al menos a mí), dado que es un triunfo obtenido sobre obstáculos mayores. Para aquilatar la magnitud de este merecido triunfo colectivo, debemos señalar que este recuento formó parte de una campaña sin precedentes contra el sindicato democrático, independiente y combativo que, desde hace ya 10 años, ha representado el SUTIEMS (hemos tratado de relatar esta historia en otros artículos): primero el desconocimiento de la huelga de noviembre de 2015 –que significó la cancelación del derecho a huelga para los trabajadores del IEMS-, el despido de más de 60 trabajadoras de intendencia afiliadas al SUTIEMS, la imposición –sin la presencia del sindicato titular- de mesas mixtas ilegales por un lapso de medio año, descuentos injustificados, el congelamiento de las cuentas sindicales por casi medio año, el desconocimiento de nuestra Secretaria de Prensa y el acoso constante a la compañera que ocupa esta secretaría y, recientemente, el despido de más de 30 trabajadores interinos entre los cuales se encuentra la propia Secretaria de Prensa, la compañera Karla Santoyo.

Al mismo tiempo que se daba esta campaña brutal contra el SUTIEMS –en un frente conjunto formado por la dirección del IEMS (bajo la dirección del porro Ulises Lara), la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (misma que ha actuado de forma dolosa contra nuestro sindicato), y el gobierno pelele de Miguel Ángel Mancera- se promovió, por parte de la JLCyA y las autoridades del IEMS, la conformación, en tiempo record, de un sindicato charro llamado Sitraiems –mejor conocido como Sitraidores- al cual se le dio la toma de nota en pocas semanas y se tramitó su demanda de recuento en pocos meses.

Este sindicato (Sitraidores) fue formado por personajes transfugas del SUTIEMS que habiendo sido parte del CE encabezaron purgas contra los sectores democráticos, hicieron malos manejos de los recursos sindicales, promovieron a sus familiares y gestionaron beneficios personales. Sitraiems es una organización propatronal que fue creada por Pablo Franco. Un abogado corrupto que fue asesor jurídico del SUTIEMS, usó esta responsabilidad para vender al sindicato –de forma deliberada dejó caer la defensa del SUTIEMS frente a los intentos del Sitiems (finalmente exitosos) por introducirse a las Comisiones Mixtas- y así promoverse a un buen puesto en la JLCyA –Secretario de Conflictos Colectivos- para desde allí obstaculizar, evidentemente con la venia del gobierno de Mancera, todos los procesos de huelga –salariales y contractuales- promovidos por el sindicato democrático.

Por otra parte, el Sitiems se metió a las comisiones mixtas–gracias al juicio que dejó caer el abogado Pablo Franco y la dirección sindical que luego formará al Sitraiems- para ser el fiel de la balanza, siempre a favor de la patronal. Durante seis meses las autoridades –con la venia del Sitiems- violaron sistemáticamente el CCT y todos los reglamentos de las comisiones; desconocieron derechos como promociones, ingresos, permisos, etc. Cuando, finalmente, el SUTIEMS volvió a las comisiones –dado que se perdió un procedimiento de amparo contra la interpretación dolosa de la JLCyA- la dirección del Sitiems no aceptó la formación de un frente común, que le propuso la dirección del SUTIEMS, a favor de los trabajadores; al contrario, avaló violaciones graves como el no pago de una quincena a los interinos, poner a concurso abierto plazas que por derecho –no sólo del CCT, sino incluso de la Ley Federal del Trabajo- correspondían a trabajadores interinos que llevan más de seis meses laborando en el IEMS y consintió la no recontratación de otros treinta trabajadores que, en la práctica, se encuentran despedidos. El SUTIEMS, gracias a la movilización con la que se acompañó a las mesas mixtas, pudo obligar a la patronal y al propio Sitiems a basificar a un grupo de trabajadores a quienes, por tiempo de trabajo, les correspondía la plaza; sin embargo, no ha sido posible, hasta el momento, evitar el virtual despido de otro grupo de interinos.

El gobierno de Mancera, la JLCyA y la dirección del IEMS pensaron que después de toda esta campaña de represión y violaciones al CCT iban a doblegar al SUTIEMS, iban a desgastar a sus bases y desesperar al conjunto de trabajadores del IEMS; logrando que votaran por su criatura, el Sitraiems. Los títeres, eminencias grises, en la dirección de este sindicato afirmaban que al SUTIEMS se le habían desafiliado 600 trabajadores, trataban de sembrar dudas sobre el abogado democrático que asesora al SUTIEMS–Juan de Dios Hernández Monge (abogado de larga trayectoria militante)- y lanzaron una campaña sucia de desprestigio contra la dirección sindical; debemos añadir tristemente, misma a la que algunos “zopilotes” a lo interno del SUTIEMS hicieron eco con tal de intentar posicionarse –a la mala- al interno del sindicato.

Sin embargo, fue evidente que este sindicato charro (Sitraidores) nomás no levantaba los ánimos, ni siquiera de aquéllos que se vendieron para formarlo; y que iba a ser imposible que ganaran el recuento. Las autoridades deben estar evaluando todo los recursos y tiempo que han desperdiciado promoviendo a un grupo de corruptos e inútiles y siguiendo la estrategia fallida de algún asesor del gobierno. Por esto, en una última maniobra desesperada, dieron instrucciones al Sitiems para que se convirtiera en un sindicato mixto –pues era sólo un sindicato de trabajadores administrativos- y meterse al proceso de recuento para intentar ganar la titularidad.

Pero la jugada desesperada del gobierno resultó bastante mal y contraproducente: lo único que logró el Sitiems fue desafiar a sus propias bases que no fueron consultadas ni discutieron el cambio de sindicato gremial a otro mixto, y sólo lograron dividir el voto de la derecha y el de los sectores conservadores del IEMS. Si la jugada era unificar al Sitiems y Sitraiems –como hubiera sido lógico en una estrategia mínimamente coherente de parte de la patronal- ni la dirección del Sitiems ni la del Sitraiems pudo o quiso ponerse de acuerdo para unificarse contra el SUTIEMS, sus intereses particulares se opusieron –en este caso- a la estrategia trazada desde el gobierno. Alguien debe estar siendo fuertemente regañado por el fiasco de esta estrategia.

Entonces sólo le quedaba a la patronal, la JLCyA, al gobierno y a sus charros intentar que la afluencia al recuento fuera mínima, para así regalarle al Sitraiems alguna proporcionalidad que pudiera servirles para futuros procesos jurídicos, mismos que les permitieran introducir a un nuevo aliado a las comisiones mixtas, como ya lo habían hecho con los charros del Sitiems. Para esto, la dirección del IEMS hizo lo que pudo para obstaculizar un procedimiento legal –el recuento- que, en teoría, debían respetar y facilitar. Un día antes del recuento enviaron una circular a todos los trabajadores en la que se pretendía obligarlos a firmar entrada o salida, lo cual, claramente, obstaculizaba la asistencia al recuento –pensemos en el plantel Milpa Alta, por ejemplo-; incluso se dieron el lujo de amenazar con que no se facilitaría ninguna comisión sindical a la que por contrato tienen derecho los trabajadores y que el SUTIEMS tramitó para garantizar la asistencia de todos los que quisieran votar.

14067619_1770592513230016_498709223642494475_nPero todo fue en vano, los intentos torpes de evitar la afluencia salieron contraproducentes. De un padrón de 1727 trabajadores (mismo que, por cierto, fue rasurado por la patronal del IEMS –con la venia del Sitraiems y el Sitiems- omitiendo a personal de intendencia, lengua y cultura náhuatl, médicos) acudieron al recuento 1010 trabajadores –más de la mitad de propio padrón de la autoridad- y el votó resultó masivamente favorable al SUTIEMS. Como ya hemos dicho, el SUTIEMS obtuvo 601 votos a favor, 135 para el Sitraiems y 360 para el Sitiems.

Para hacer una comparativa digamos que en el recuento del 2009 –sobre una asistencia de 1056 trabajadores- el SUTIEMS obtuvo 699 votos, mientras los charros del Sitiems obtuvieron 356; en el recuento del 2011, sobre una asistencia 1109, el SUTIEMS obtuvo 675 votos y los charros del Sitiems 385. Ni con todo el apoyo de la patronal los charros pudieron superar en mucho su voto histórico y ni siquiera hubieran ganado de haberse fusionado en un único sindicato charro.

Si comparamos los resultados con los recuentos anteriores podemos ver que el SUTIEMS se mantiene firme y conserva, con daños mínimos, un voto duro, esto a pesar de haber atravesado la peor campaña en su contra de la que se tiene memoria. Se trata de una victoria política y moral contundente para todos los que acudieron a votar por el sindicato titular, para el mismo SUTIEMS, sus bases, su dirección y su abogado. Las aves de mal agüero que, desde dentro como desde fuera, pronosticaban el declive y colapso del SUTIEMS han tenido que tragarse sus palabras y retirarse con la cola entre las patas. Es justo decir que los trabajadores de base del Sitiems –no hablamos del Sitraiems, pues éstos no tienen base- han sido sistemáticamente engañados y traicionados por su dirección; deben saber que a su dirección el SUTIEMS propuso un frente común en las comisiones mixtas que hubiera dado la mayoría a nuestros intereses comunes, es justo que saquen las lecciones pertinentes y nos unamos en un solo frente. Invitamos cordialmente a los compañeros de base del Sitiems a que se sumen a la lucha del SUTIEMS y a su vida interna democrática, juntos seremos más fuertes y nuestros derechos estarán mejor salvaguardados.

Después de este triunfo, si es que tienen alguna pizca de inteligencia, no le queda a la patronal más que la obligación de sentarse a negociar con el sindicato al que la mayoría de trabajadores del IEMS han refrendado como su represente colectivo, como el titular indiscutible del CCT. Están obligados a sentarse, si no quieren hundirse aún más en el descrédito absoluto, en las comisiones mixtas y respetar el voto de los trabajadores del IEMS, así como el CCT. Al menos el SUTIEMS tiene plena disposición a reanudar las comisiones mixtas en interés de los trabajadores del IEMS y en total respeto al CCT-función elemental de cualquier sindicato-.

Sea cual fuere la estrategia que adopte la patronal –es claro que la táctica de confrontación y desconocimiento de la titularidad del SUTIEMS ha fracasado miserablemente- el SUTIEMS, especialmente la nueva dirección sindical que pronto entrará en funciones, debe tener claro lo que tiene frente a sí: la batalla contra la Reforma Educativa en conjunto con los compañeros de la CNTE (no olvidemos que el gobierno pretende imponerla a los bachilleratos públicos en 2017), seguir empujando por la integración del IEMS como bachillerato de la UACM (demanda que cuenta con el visto bueno del SUTUACM, el rector de la UACM –compañero Hugo Aboites- y parte de su comunidad), mantener un frente único –con absoluta independencia por parte de nuestro sindicato- con Morena y el conjunto de organizaciones de izquierda del país (sindicales y políticas), sumarnos a toda lucha contra las reformas estructurales y contra el régimen de Peña Nieto (mientras no caiga el régimen –y en última instancia el sistema capitalista-toda victoria será parcial y frágil). Por supuesto, estas tareas políticas generales deben combinarse con la movilización interna y la efectiva defensa de los derechos de los afiliados, esto sólo puede lograrse acompañando las mesas mixtas con la movilización, estando dispuestos al diálogo en el marco de la democracia sindical, la independencia de clase y el total respeto al CCT; especialmente está la defensa de los interinos que no han sido recontratados y a los que se les descuentan quincenas de forma dolosa, así como la defensa de nuestra compañera Karla Santoyo, Secretaria de Prensa y, muy importante, la lucha por la reinstalación de las compañeras de intendencia despedidas. Además de lo anterior tenemos, al menos, 3 amparos ganados que obligan a la autoridad a negociar de forma bilateral la revisión salarial contractual que habían desconocido, a los trabajadores nos toca ganar con la movilización lo que nuestro abogado ha ganado en tribunales.

El SUTIEMS ha vuelto a vencer, debemos movilizarnos y organizarnos para hacer valer nuestro triunfo; ahora las autoridades del IEMS tienen la palabra. ¡En hora buena para el SUTIEMS!

Ver: primera parte: http://old.laizquierdasocialista.org/node/4068

Segunda parte: http://www.laizquierdasocialista.org/breve-historia-del-sutiems-segunda-parte/

Tercera parte: http://www.laizquierdasocialista.org/breve-historia-del-sutiems-votar-sitraiems-tercera-parte/

Cuarta parte: http://www.laizquierdasocialista.org/breve-historia-del-sutiems-cuarta-parte/

Quinta parte: http://www.laizquierdasocialista.org/breve-historia-del-sutiems-quinta-parte/

Sexta parte: http://www.laizquierdasocialista.org/sutiems-arrasa-tercera-vez-consecutiva-en-recuento-titularidad-los-charros-fueron-derrotados-colofon-a-la-breve-historia-del-sutiems/