Nuevo periódico marxista ¡suscríbete!
Escrito por: La Izquierda Socialista
“Hay que hacer la opresión real aún más opresiva, agregándole la conciencia de la opresión; hay que hacer la ignominia aún más ignominiosa, publicándola”
“Hay que enseñarle al pueblo a asustarse de sí mismo infundiéndole ánimo”
Carlos Marx. Crítica a la Filosofía de Derecho de Hegel.
2018 será un año clave para la lucha de clases en nuestro país, enfrentaremos la elección presidencial más polarizada en los últimos años.
El régimen ha optado por un tecnócrata y funcionario de los gobiernos del PRI y PAN, Juan Antonio Meade, sin embargo los partidos tradicionales de la oligarquía y su régimen está en crisis, enfrentan profundas divisiones, que ha llevado a distintos candidatos de derecha a presentarse como opciones, desde Margarita Zavala y Jaime Rodríguez como “independientes”, Ricardo Anaya en una coalición electoral disfuncional (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano) y el actual candidato del PRI por el que, hasta ahora, los sectores fundamentales de la burguesía, los grandes empresarios y banqueros, han apostado.
A la izquierda la opción mayoritaria se aglutina en torno al Movimiento Regeneración Nacional, el descontento que existe contra el régimen se ha canalizado por esa vía, sin embargo los acercamientos con antiguos personeros del régimen, su alianza con el derechista Partido Encuentro Social, el fortalecimiento de la línea pragmática electoral, le ha valido la crítica de sectores de jóvenes de izquierda e integrantes de participantes activos de los movimientos sociales, algunos de ellos han optado por impulsar el proyecto en torno al Congreso Nacional Indígena y su vocera María de Jesús Patricio que intenta estar presente en la boleta electoral por la vía independiente, se han propuesto organizar las rabias y las luchas contra el gobierno y el capitalismo.
Múltiples luchas y resistencias se extienden a lo largo y ancho del país, en el terreno sindical, comunal, popular, de las mujeres, de la juventud y los estudiantes. Desde los trabajadores de las maquilas en el norte del país, hasta las luchas contra los despojos y los megaproyectos del gran capital. La organización del pueblo y los trabajadores y la lucha de clases no se detienen.
En el terreno internacional hemos visto el renacer de las movilizaciones de los trabajadores en América Latina, como las que se desarrollaron recientemente en Argentina por la reforma a las pensiones, la insurrección popular en Honduras contra el fraude electoral y las movilizaciones en Perú contra el indulto al corrupto y represor del expresidente Fujimori. A su vez vivimos las movilizaciones por la independencia en Cataluña y de la juventud en Irán, además de los diversos procesos y luchas que se han desarrollado en Europa y Oriente Medio.
A nivel general vemos una ola de cuestionamiento al estado actual de las cosas y al sistema capitalismo mismo, esa tendencia se empieza a desarrollar también en nuestro país.
Los sectores más concientes de la juventud y los trabajadores debemos prepararnos para esos acontecimientos y los venideros con un método de lucha correcta y perspectivas políticas adecuadas.
Una nueva publicación marxista
En este ambiente general los compañeros organizados entorno a la Izquierda Socialista, sección mexicana de la Corriente Marxista decidimos lanzar una nueva publicación marxista impresa, el nombre se decidirá en las próximas semanas, esperamos con eso dar a conocer al movimiento nuestra postura sobre los acontecimientos en la lucha de clases, en el terreno nacional e internacional, esperamos sea recibido por parte de los militantes de la izquierda, los que luchan en el movimiento sindical, en el movimiento social y popular, el movimiento estudiantil, como un aporte a nuestra luchas cotidianas que emprendemos contra el régimen y el capitalismo.
En agosto del 2017 relanzamos nuestra página web con el dominio www.marxismo.mx, ahora pretendemos relanzar nuestra publicación mensual impresa, con un nuevo nombre y un nuevo formato, pero manteniendo el nivel político de los análisis y artículos, utilizando el método del marxismo.
Un periódico para organizarse y luchar
Una publicación impresa regular no es un ejercicio meramente intelectual sino una necesidad para la organización y la lucha, el dirigente revolucionario Vladimir Ilich Lenin, explicó el funcionamiento de un periódico para la construcción de una organización revolucionaria, en su artículo ¿Por dónde empezar?:
“La misión del periódico no se limita, sin embargo, a difundir las ideas, educar políticamente y a atraer aliados políticos. El periódico no es sólo un propagandístico colectivo y un agitador colectivo, sino también un organizador colectivo. En este último sentido se le puede comparar con los andamios se levantan alrededor de un edificio en construcción, que señalan sus contornos, facilitan las relaciones entre los distintos sectores, les ayudan a distribuir el trabajo y observar los resultados generales alcanzados por el trabajo organizado. Mediante periódico y en relación con éste, se irá formando por sí misma una organización permanente, que se ocupen no sólo del trabajo local, sino también de la labor general regular, que habitué a sus miembros para seguir atentamente los acontecimientos políticos, a apreciar su significado y su influencia sobre las distintas capas de la población, a elaborar los medios más adecuados para qué el partido revolucionario influya en estos acontecimientos.”
Una publicación regular impresa crea un proceso organizativo entorno a la misma, obliga a los militantes de una organización marxista revolucionariaa estar al tanto de los acontecimientos de la lucha de clases e intervenir en la misma, además de que ses ideas se difunde dentro del movimiento.
Te invitamos a colaborar en la construcción de las fuerzas del marxismo, y continuar la lucha contra este sistema de miseria y opresión, en la lucha permanente por nuestros derechos, la construcción de una sociedad más justa e igualitaria y por el socialismo
¡Apóyanos!
Aunque las ideas son los principal para los marxistas, tenemos que tener las bases materiales para difundirlas y organizarnos para lograr nuestro objetivo estamos lanzando una campaña de suscripciones, con la finalidad de tener esa base financiera y material con la cual comenzar la nueva publicación impresa, por lo que recurrimos a la solidaridad de los militantes de izquierda, a los partícipes de la lucha en el movimiento, sindical, social, popular con la finalidad de concretar este proyecto.
Durante el mes de Enero y Febrero del 2018 estaremos llevando a cabo una campaña de suscripciones: 10 números del nuevo periódico por un precio de apoyo de $150, nos comprometemos de manera puntual a entregarte tu ejemplar de manera cotidiana.
Si estás interesado, envía un mensaje al siguiente número 5537309868, un correo a contacto@marxismo.mx o llena el siguiente formulario, nosotros nos ponemos en contacto contigo: